
Aumentaron las exportaciones vitivinícolas en los primeros cinco meses de este año
Desde la pandemia no se registraba una suba en las ventas al exterior de los vinos fraccionados sanjuaninos.
Se destacó la importancia de los valles donde se desarrolla la actividad y el potencial de los mismos para desarrollo enoturístico.
Viñedos y Parrales04/07/2024El titular de la cartera de Producción, Gustavo Fernández y el vicepresidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Abel Chiconi mantuvieron un encuentro donde el foco estuvo puesto en hacer crecer este sector.
Entre los temas de la reunión se destacaron la simplificación de trámites comunes para los productores y bodegueros y el desarrollo de la actividad vitivinícola de San Juan. Además , se destacó la importancia de los valles donde se desarrolla la actividad y el potencial de los mismos para desarrollo enoturístico de gran calidad.
Por último, se abordó el tema del control de la plaga de Lobesia Botrana en vid y la necesidad de profundizar su control para evitar problemas de producción tanto en calidad como en cantidad, como así también la importancia de realizar un censo nacional de viñedos para relevar con exactitud la cantidad de hectáreas y sus variedades, de manera de contar con información actualizada que permita poder tomar decisiones.
Desde la pandemia no se registraba una suba en las ventas al exterior de los vinos fraccionados sanjuaninos.
Este espacio de trabajo busca mejorar la calidad sanitaria y genética de las vides y potenciar el desarrollo del sector con plantas libres de virus y nuevas variedades.
Se trata de la línea promovida por el Gobierno Provincial.
El encuentro es este jueves a partir de las 17 hs. en el Microcine del INV.
Con un crecimiento del 19,2% en su superficie cultivada durante la última década y una producción récord en 2024, esta variedad lidera la industria nacional.
Los productores ya disponen de la bodega JVA para llevar la uva.
INV había pronosticado una mejora en la cosecha en un 10% en comparación con 2024, desde el sector de los productores anticipan una temporada compleja.
La opción lanzada por esa entidad financiera exclusiva para la actividad vitivinícola que se suma a las líneas anunciadas desde el Ministerio de Producción.
Desde la pandemia no se registraba una suba en las ventas al exterior de los vinos fraccionados sanjuaninos.
Este sábado 19 de julio en el Paseo de las Palmeras.
Se trata del festival S.A.B.O.R. Sanjuanino y la XXVI edición de EVISAN 2025.
Desde La Rural en Palermo la Secretaría de Agricultura y el BICE anunciaron otorgar préstamos en forma de animales. San Juan tuvo una destacada participación con su oferta agroindustrial.
Representantes del sector público y privado acordaron trabajar para impulsar el desarrollo del sector.