
El finde sanjuanino se llena de sabor con la Expo Olivícola
Habrá ronda de negocios y exposición con degustaciones y food trucks.
El periodo de recepción de muestras cierra este 26 de julio.
Culto al Olivo09/07/2024El encuentro olivícola internacional más importante de América se desarrollará desde el lunes 2 al domingo 8 de septiembre de 2024 y continúa abierta la recepción de muestras para todos los interesados en participar del Concurso Internacional de Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE) “Premio Domingo Faustino Sarmiento” como así también del Concurso Nacional a la Calidad de los Aceites de Oliva Virgen Extra, “Premio Homenaje al Sector Olivícola Nacional”. El plazo de inscripción será el 26 de julio.
Cabe recordar que el comité organizador de ArgOliva está compuesto por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Universidad Católica de Cuyo, la Cámara Olivícola de San Juan, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Centro de Ingenieros Agrónomos de San Juan y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Mientras que el panel de Cata de la Universidad Católica de Cuyo, cuerpo de expertos, será el encargado de evaluar las muestras que se presenten.
Sobre los concursos
El concurso Internacional de Aceites de ArgOliva, “Premio Domingo Faustino Sarmiento”, ha sido catalogado como el concurso más importante de América y dentro de los 7 concursos más exigentes del mundo.
Pueden participar en el concurso las empresas (productores individuales, cooperativas, asociaciones de productores y empresas de envasado) del país y del exterior autorizadas por sus respectivas legislaciones que cumplan con las condiciones descriptas en el reglamento.
Se admitirán a concurso los aceites de oliva virgen extra de la campaña oleícola 2023/2024 (dependiendo del Hemisferio al que correspondan), provenientes de un lote no menor a 400 litros. Los aceites serán cargados al sistema clasificándolos en 4 grupos de 2 categorías, correspondiéndose de la siguiente manera:
Grupo I: Frutados Verdes amargos/picantes intensos.
Grupo II: Frutados Verdes amargos/picantes medios.
Grupo III: Frutados Verdes amargos/picantes ligeros.
Grupo IV: Frutados Maduros/dulces.
Para mayores informes, comunicarse con la Dirección de Comercio Exterior, Centro Cívico 4º Piso, Núcleo 5 a los teléfonos 4306422/24/25
Habrá ronda de negocios y exposición con degustaciones y food trucks.
Empresas locales podrán participar con un stand para la exposición, algo que no tendrá costos para los interesados.
Será el 12 y 13 de septiembre en el Centro Cívico.
Será los días 6,7 y 8 de agosto.
La premiación será el 6 de noviembre.
En Plaza Italia del barrio Residencial en Capital.
La cita es este sábado 24 de mayo, desde las 18 y hasta las 22 en las instalaciones del Chalet Cantoni.
Se logró destrabar un trámite iniciado tiempo atrás y obtener el sello de origen para uno de los productos más importantes de nuestra producción.
Se trata de un encuentro para fortalecer los vínculos en materia de minería, tecnología, comercio digital y agroindustria. El evento reunirá a empresarios y expertos internacionales.
Las cámaras vitivinícolas, con apoyo del Gobierno, acordaron controlar la calidad fitosanitaria.
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.
Habrá ronda de negocios y exposición con degustaciones y food trucks.
Representantes de Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia y Chile recorrieron cuatro empresas del sector alimenticio.