
Estos son los aceites Virgen Extra premiados por ArgOliva 2024
Fueron reconocidas un total de 52 marcas.
Se realizará desde el lunes 2 al domingo 8 de septiembre de 2024. También habrá Concurso Internacional de Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE) y el Concurso Nacional a la Calidad de los Aceites de Oliva Virgen Extra.
Culto al Olivo28/08/2024En la sala de reunión del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación se presentó la XIV edición de ArgOliva 2024; el encuentro olivícola internacional más importante de América. El ministro Gustavo Fernández, junto a las autoridades, dieron detalles sobre la semana que durará el prestigioso evento que contará con rondas de negocios, capacitaciones, una expo y la premiación de los concursos.
Es importante señalar para la edición 2024 se presentaron 75 muestras siendo las más convocantes hasta el momento. Además, habrá dos competencias. Uno es el concurso Internacional de Aceites de ArgOliva, “Premio Domingo Faustino Sarmiento”, ha sido catalogado como el concurso más importante de América y dentro de los 7 concursos más exigentes del mundo. El otro, es el Concurso Nacional a la Calidad de Aceites de Oliva Virgen Extra “Premio Homenaje al Sector Olivícola Nacional”, que cuenta con el patrocinio del Consejo Oleícola Internacional, es un certamen que permite a las empresas argentinas competir con otras empresas nacionales comparando variedades típicas de nuestro país.
El ministro Gustavo Fernández valoro el crecimiento del sector: “San Juan es el principal productor y exportador de aceite de oliva del país. Tenemos que trabajar para que cuando se piense en San Juan, inmediatamente nos asocie con el aceite de oliva. La provincia está llamada a liderar en Argentina en aceite de oliva. En este último tiempo, venimos creciendo mucho en superficie cultivada donde hay mucha inversión y nuevas fábricas que se están ampliando. Esto nos indica que hay una gran oportunidad en todo el mundo para el aceite de oliva y qué mejor que respaldarlo con este tipo de eventos que prestigian a la actividad”.
Estuvieron presentes en la presentación el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, la directora del CFI, Agustina Amodey, el decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas, Mauro Oscar Bergés, la representante por el COI, Susana Mattar.
También participaron el subdirector de Enseñanza Técnica del Ministerio de Educación, Rodolfo Navas, la directora de la Estación Experimental Agropecuaria San Juan del INTA, Mónica Ruiz, el presidente del Centro de Ingenieros Agrónomos de San Juan, Leonardo Moral, el presidente de la Cámara Olivícola San Juan, Gonzalo Lenzano, el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar, el director de Comercio Exterior, Adrian Alonso, el director de Desarrollo Agropecuario, Fernando Sánchez Montanari.
Sobre ArgOliva
Es un evento internacional que busca, a través de sus distintas actividades, fortalecer y promover el desarrollo del sector olivícola, permitiendo la participación activa de los distintos actores públicos y privados en un espacio único de profesionalismo e intercambio de experiencias.
Sobre los concursos
El concurso Internacional de Aceites de ArgOliva, “Premio Domingo Faustino Sarmiento”, ha sido catalogado como el concurso más importante de América y dentro de los 7 concursos más exigentes del mundo.
Pueden participar en el concurso las empresas (productores individuales, cooperativas, asociaciones de productores y empresas de envasado) del país y del exterior autorizadas por sus respectivas legislaciones que cumplan con las condiciones descriptas en el reglamento.
Competirán los aceites de oliva virgen extra de la campaña oleícola 2023/2024 (dependiendo del Hemisferio al que correspondan), provenientes de un lote no menor a 400 litros. Los aceites serán cargados al sistema clasificándolos en 4 grupos de 2 categorías, correspondiéndose de la siguiente manera:
Grupo I: Frutados Verdes amargos/picantes intensos.
Grupo II: Frutados Verdes amargos/picantes medios.
Grupo III: Frutados Verdes amargos/picantes ligeros.
Grupo IV: Frutados Maduros/dulces.
Categorías:
Pequeños Productores: considerándose en esta categoría a empresas que no superen los 5000 litros de producción total anual.
Grandes productores: considerándose en esta categoría a empresas que si superen los 5000 litros de producción total anual.
Mientras que el Concurso Nacional a la Calidad de Aceites de Oliva Virgen Extra “Premio Homenaje al Sector Olivícola Nacional”, que cuenta con el patrocinio del Consejo Oleícola Internacional, es un certamen que permite a las empresas argentinas competir con otras empresas nacionales comparando variedades típicas de nuestro país.
Fueron reconocidas un total de 52 marcas.
Fue el encuentro entre importadores y representantes de las firmas que buscan colocar sus productos en el exterior.
Será el próximo sábado 7 y domingo 8 de septiembre en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán y Jardines del Ferro Urbanístico en el marco del ArgOliva.
Responden a un total de 38 empresas que decidieron participar este año del Concurso Nacional a la Calidad Patrocinado por COI y Concurso Internacional Premio D.F. Sarmiento.
Se trata de la ronda de negocios del sector olivícola y de agroalimentos.
El 14º encuentro contará 8 jurados de experiencia internacional, y un panel de 12 expertos de la Universidad Católica de Cuyo.
El periodo de recepción de muestras cierra este 26 de julio.
Es en la cocina donde se destaca y tiene beneficios para la salud reconocidos por la medicina.
Ambas ediciones se harán este miércoles 16 de abril.
Representantes de la Federación Económica de San Juan y las cámaras de comercio de Mendoza y San Luis se reunieron para impulsar una agenda conjunta.
Con un crecimiento del 19,2% en su superficie cultivada durante la última década y una producción récord en 2024, esta variedad lidera la industria nacional.
Esta herramienta permite que las empresas puedan ampliar su oferta, lograr una inserción sostenible y potenciada en los mercados internacionales.
Se destacaron las bodegas Los dragones (Barreal), Merced del Estero (Rivadavia) y Sierras Azules (Zonda).