
Valle de Tulum: controlan más de 600 hectáreas de cultivos semilleros
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Este estudio, realizado por la cartera productiva, tuvo en cuenta los meses diciembre del 2024 y enero del 2025.
Campo Sanjuanino12/01/2025El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación realizó un informe preliminar correspondiente a los daños acaecidos por peronóspora y granizo durante la temporada agrícola 2024-2025, tras las inclemencias climáticas ocurrida en diciembre y enero.
En cuanto a Peronóspora, acaecida desde noviembre 2024, se cuenta con un total de 188 exposiciones de productores; de las cuales 163 fueron peritadas a la fecha con un daño promedio de 46% cuya superficie denunciada de 1787.10 hectáreas. Además, 25 de mayo; San Martin, Caucete, Sarmiento, 9 de julio; San Martin y Pocito fueron los departamentos afectados sonen los cultivos de vid, siendo la variedad Cereza la más afectada.
En lo referente a granizo sucedieron 5 precipitaciones con caída de granizo con fechas: 18, 23, 30 de diciembre del 2024 y el 07 y 08 de enero del 2025. Los tres accidentes que ocurrieron en el mes del año 2024 se recibieron un total de 232 denuncias con una superficie denunciada de 4752.49 hectáreas. De lo peritado resultaron 26 denuncias con un daño que va entre el 50% y el 79% que representan 157 has; 13 denuncias con un daño superior al 80% que representan 105 hectáreas. Además, fueron afectados 9 departamentos; estos son: Sarmiento; Pocito; Santa Lucia; Angaco; San Martin; Rawson; Caucete; Chimbas; Albardón; Zonda; 9 de Julio, en los cultivos de vid, olivo, sandía, melón y hortalizas.
Por último, el granizo acaecido el 08 de enero del corriente año se recibió al día de la fecha solamente una denuncia de la localidad de Sarmiento con superficie denunciada 426.6 hectáreas de olivo.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.
Tomate, berenjena, perejil, algunas de las opciones.
Esta es la época ideal para plantar flores y aromáticas. Mirá que se recomienda.
Productores, cooperativas y autoridades analizaron avances en la articulación con el turismo y la gastronomía provincial.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),
Durante varias jornadas se unirán tradición, gastronomía, cultura y comunidad.
Ofrecerán alimentos frescos, artesanales y saludables.
Pasas, uva en fresco, mosto de uva, vinos fraccionados y vino a granel mostraron una recuperación del 52%.
Durante tres días habrá charlas, degustaciones y stands que muestran lo último en innovación agrícola.