
La Feria Agroproductiva celebra 12 años de acompañar a los sanjuaninos
El Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta este sábado 6 de septiembre.
Se trata de un encuentro para fortalecer los vínculos en materia de minería, tecnología, comercio digital y agroindustria. El evento reunirá a empresarios y expertos internacionales.
Noticias09/09/2025La provincia será un punto de encuentro para las relaciones bilaterales entre Argentina y China. La Cámara Argentino-China de la Producción, la Industria y el Comercio confirmó la realización de una nueva edición del China Day, que se desarrollará el 17 de septiembre, de 8 a 13 horas, en la Sala Emar Acosta del Anexo de la Legislatura Provincial.
La jornada reunirá a representantes diplomáticos, empresarios y especialistas, con el objetivo de profundizar los lazos comerciales, tecnológicos y de inversión. El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, y el presidente de la Cámara Argentino-China, Sergio Spadone, encabezarán el panel de apertura institucional.
Paneles destacados
El China Day San Juan 2025 tendrá una agenda intensa y variada:
Minería Responsable y Estándares ESG: Se debatirá sobre minería de cobre, oro y litio, tecnologías de bajo impacto y sostenibilidad. Participarán referentes de Exar, Proyecto Veladero y EPSE.
Tecnología y Comercio Digital: Líderes de Alibaba Cloud, JD.com y Haomai Technology expondrán sobre inteligencia artificial, blockchain y oportunidades para pymes argentinas.
Agroindustria y Seguridad Alimentaria: Casos de éxito locales e internacionales, como Frutos del Sol y la plataforma de e-commerce Agenduo Beijing, mostrarán cómo posicionar productos regionales en el mercado chino.
El evento cerrará con una mesa institucional que proyectará los próximos pasos en la cooperación entre San Juan y China.
Un espacio de oportunidades
Además de los paneles, el encuentro ofrecerá espacios de networking, capacitaciones y contactos directos con sponsors e instituciones. El día previo, el 16 de septiembre, se celebrará un cóctel de bienvenida en el Hotel Del Bono Park, de 20 a 22 horas.
La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa a través del formulario oficial ingresando aquí
Con esta nueva edición, San Juan se posiciona como un escenario clave para el diálogo productivo y comercial, reforzando su perfil internacional y proyectando su potencial en minería, tecnología y agroindustria. Organizado por la Cámara Argentino-China cuenta como sponsor a Veladero y Broker Andino entre otras empresas con asiento en la provincia. Apoyan UISJ, CASEMI y Gobierno de San Juan.
El Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta este sábado 6 de septiembre.
El objetivo es informar sobre los pasos iniciales del comercio internacional y la normativa aduanera vigente.
El encuentro será en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Productos frescos, vacunación y servicios gratuitos para quienes visiten el Paseo de las Palmeras.
Se trata del festival S.A.B.O.R. Sanjuanino y la XXVI edición de EVISAN 2025.
Este sábado 19 de julio en el Paseo de las Palmeras.
Los ministros de Minería, Juan Pablo Perea y de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández recibieron a los representantes de la asociación que promueve más y mejor trabajo para la mujer en la minería.
Empresas locales agotaron su stock y el 78% reportó un alto nivel de ventas. Además, el 68% mantuvo reuniones internacionales en la feria, que reunió a 550 productores y 100.000 visitantes.
Empresas locales podrán participar con un stand para la exposición, algo que no tendrá costos para los interesados.
El Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta este sábado 6 de septiembre.
Se trata de un encuentro para fortalecer los vínculos en materia de minería, tecnología, comercio digital y agroindustria. El evento reunirá a empresarios y expertos internacionales.
Las cámaras vitivinícolas, con apoyo del Gobierno, acordaron controlar la calidad fitosanitaria.
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.