
La fiesta del vino argentino se palpita en San Juan
Se celebrará la bebida nacional con el XXXVII Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025”.
La evaluación de la calidad de los vinos se realizó en el Consejo y Centro de Enólogos.
Consumidor Final (noticias de vinos)06/07/2023Durante cuatro días el vino sanjuanino fue el protagonista de las evaluaciones de los expertos en el marco de la edición XXIV de EVISAN (Evaluación de Vinos Sanjuaninos). Las mismas se realizaron en el Consejo y Centro de Enólogos.
Los expertos analizaron los vinos de los cuatro Valles: Calingasta, Tulum, Zonda y Pedernal. Se caracterizaron desde sus atributos sensoriales y mostrando el conjunto de la industria local que desde hace años trabaja en la búsqueda de la excelencia para los vinos de San Juan. EVISAN tiene como objetivo principal divulgar y dar a conocer al público en general, sommeliers, responsables de vinotecas y restaurantes, entre otros, los vinos de nuestros valles.
Este evento es organizado por la Universidad Católica de Cuyo y el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, con la colaboración del Consejo y Centro de Enólogos de la Provincia de San Juan.
La degustación estuvo dirigida por la coordinadora de EVISAN Laura Serafino. Participaron de la primera jornada enólogos sanjuaninos junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Martín Gómez Sabatié; el director de Asuntos Vitivinícolas, Mario Cañadas y el subdirector Nicolás Serasio.
Se celebrará la bebida nacional con el XXXVII Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025”.
Representantes del sector público y privado acordaron trabajar para impulsar el desarrollo del sector.
Se destacaron las bodegas Los dragones (Barreal), Merced del Estero (Rivadavia) y Sierras Azules (Zonda).
La cita es este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda.
Habrá degustaciones, descuentos y espectáculos en vinotecas de la provincia.
Se realizó en Alemania.
Se trata del encuentro del sector vitivinícola para formar parte del stand en la Feria Internacional Pro Wein en Alemania.
Mas de 30 bodegas sanjuaninas participarán de la feria este viernes 13.
Se trata de un encuentro para fortalecer los vínculos en materia de minería, tecnología, comercio digital y agroindustria. El evento reunirá a empresarios y expertos internacionales.
Las cámaras vitivinícolas, con apoyo del Gobierno, acordaron controlar la calidad fitosanitaria.
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.
Habrá ronda de negocios y exposición con degustaciones y food trucks.
Representantes de Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia y Chile recorrieron cuatro empresas del sector alimenticio.