Chacareros de Valle de Tulum cuentan nuevamente con agua para riego

Así lo informó la Dirección de Hidráulica.

El tiempo y el agua en el campo16/08/2023San Juan y el campoSan Juan y el campo
c3ee1842c5dc03ee710d59ef01029f52_XL

Desde este lunes y tras 108 días, los chacareros del Valle de Tulum cuentan con agua para riego. Esto se debió a que durante ese periodo de tiempo el Departamento de Hidráulica, en consenso con las Juntas de Riego decidieron embalsar el agua para así poder asegurar un primer riego completo en la producción agrícola. 

Después de tantos días sin agua, este riego tiene por objetivo humedecer el perfil del suelo que es de vital importancia, especialmente para los cultivos de chacra y uva temprana.

Además se ejecutó la monda y se realizó el saneamiento en los canales de la red troncal de los canales Justo Moya, canal Colonia Fiscal, General Albardón, General Villicum y Valdivia.

En esta oportunidad, se sumó la limpieza del dique Ignacio de la Roza, tarea que esperó más de 25 años en concretarse. También se realizó el saneamiento de los túneles subfluviales que conducen el canal del Norte y que pasan por debajo del lecho del río San Juan entre Chimbas y Albardón. De esta forma, se buscó dotar a la infraestructura hídrica de la mayor operatividad posible y así hacer más eficiente el sistema de riego.

Cabe destacar que este año la tarea de monda se realizó a través del llamado a licitación pública, permitiendo que más empresas puedan ser oferentes, a diferencia de años anteriores, cuando se realizaba por contratación directa o concurso de precios. 

Cabe destacar que la presente crisis hídrica forzó la necesidad de contar con más días sin agua en los canales que en periodos anteriores. El objetivo al restituir el agua es que se pueda dar una vuelta de riego en todos los departamentos antes del nuevo corte que se realizará en octubre a lo largo de 15 días. En esa oportunidad se avanzará con la monda allí donde aún quedan tareas pendientes.

Te puede interesar
Lo más visto