
CanMe San Juan entregó los primeros frascos de aceite de cannabis medicinal en San Juan.
Lo dictará la Escuela Universitaria en Ciencias de la Salud (EUCS), la Facultad de Ciencias Sociales y CANME.
Cannabicultura17/10/2023La Escuela Universitaria en Ciencias de la Salud (EUCS), la Facultad de Ciencias Sociales y CANME Sociedad del Estado darán inicio al Posgrado de Perfeccionamiento en Cannabis Medicinal el lunes 23 de octubre.
La reglamentación de la ley 27.350 “Investigación médica y científica de uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados” tiene como objetivo generar evidencia científica, intercambio y fortalecimiento de redes para profundizar el conocimiento sobre el cannabis medicinal. En este sentido, este posgrado de perfeccionamiento tiene como objetivo promover la capacitación formal del personal de Salud de manera introductoria sobre el cannabis medicinal.
Objetivos específicos:
-Brindar competencias y habilidades sobre el uso de cannabis medicinal a los y las profesionales de la Salud.
-Brindar herramientas en torno al uso y despertar el interés en la investigación sobre cannabis medicinal.
-Aportar en la construcción de redes entre la Universidad Nacional de San Juan, el Ministerio de Salud de la Provincia y otros organismos intervinientes.
-Colaborar en la construcción colectiva de herramientas que aporten en la consolidación del conocimiento sobre cannabis medicinal.
-Colaborar con la conformación de espacios de debate e intercambio de conocimiento donde se construyan saberes transdisciplinarios en relación con el uso del cannabis terapéutico.
Ejes temáticos:
Endocannabinologia y terapéutica cannábica.
Sistema endocannabinoide.
Evidencia científica actual y en proceso de estudio. Conclusiones y debate. Análisis de casos.
Soporte legal y reglamentario. Obligaciones y responsabilidades de partes.
Instituciones públicas y privadas: trámites, procedimientos y formularios.
Cultivo e industrialización.
El uso del cannabis medicinal con una mirada desde la psicología y la terapia ocupacional.
El rol del profesional de enfermería durante el tratamiento con cannabis medicinal en las diferentes patologías.
Las personas destinatarias son profesionales de la salud pública y privada, personal de la Salud en general (médicos, enfermeros, psicólogos, asistentes sociales, etc); estudiantes avanzados/as y público en general.
El Posgrado está coordinado por la Dra. Mónica Mansur, la médica Paula Elena Gallego y el Esp. Lic. Marcelo Chancay.
Inicia el lunes 23 de octubre y tendrá una duración de dos meses con cursado quincenal, además de un Trabajo Integrador Final. Se cursará virtual asincrónico, con tutorías semanales sincrónicas.
En cuanto los aranceles indicaron que los profesionales abonarán Matrícula de 10 mil pesos y 2 cuotas mensuales de 15 mil pesos cada una. Mientras que estudiantes avanzados/as y público en general pagarán Matrícula de 5 mil pesos y 2 cuotas mensuales de 8 mil pesos.
Más información en [email protected] o [email protected] (en Asunto colocar: Posgrado Cannabis) y al 2644415946.
CanMe San Juan entregó los primeros frascos de aceite de cannabis medicinal en San Juan.
El objetivo es convertir a San Juan en un referente nacional en cultivo, procesamiento y producción de preparados.
Esto se conoció tras el acuerdo firmado con la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame), que permitirá agilizar en San Juan los trámites para poder contar con estos cultivos.
Dichos trabajos se harán en el predio Ca.Me.
Esta época es ideal para fortalecer el suelo, hacer algunas podas y planificar la siembra de primavera.
Se conocieron las mejores producciones del año en las cuatro categorías que distingue este importante certamen.
Este sábado 05 de julio en el Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo.
Del 30 de junio al 5 de julio se celebra la tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes.
Productores participaron en una instancia práctica y teórica para mejorar el rendimiento y la calidad de sus cultivos.