
CanMe San Juan entregó los primeros frascos de aceite de cannabis medicinal en San Juan.
Se trata de 97 plantas de las variedades autoflorantes y con ellas se ensayará su adaptabilidad a las condiciones de cultivo en el suelo local.
CanMe San Juan y Mediplant llevaron adelante cosecha inicial del lote de cannabis medicinal. Se trató de 97 plantas de las variedades autoflorantes, con las cuales se estudiará lla adaptabilidad a las condiciones de cultivo en el suelo sanjuanino.
Según indicaron desde CanMe el lote previsto para la cosecha forma parte de la importación inicial que se concretó a principios de octubre 2021. Las variedades que se trabajan son Superwoman, Maraschino, AutoAlpha, Auto Magik, y Ultra Violet, tres de ellas son fotoperiódicas y dos, autoflorantes.
La cosecha, que comenzó el miércoles 22 de diciembre, corresponde a 97 plantas de las variedades AutoAlpha y Auto Magik (autoflorantes). Con esta producción se prevén los ensayos de extracción para indagar la respuesta a las condiciones de cultivo.
En marzo de 2022, Mediplant realizará la cosecha definitiva de las variedades fotoperiódicas de las cuales se estudien las variedades de semillas con mejor potencial terapéutico. La proyección de la empresa estima una producción que incluye, además del aceite, gomitas comestibles, parches medicinales, entre otros; todos pensados para que la sociedad pueda acceder a estos productos de una alta calidad y seguridad garantizadas.
CanMe San Juan entregó los primeros frascos de aceite de cannabis medicinal en San Juan.
El objetivo es convertir a San Juan en un referente nacional en cultivo, procesamiento y producción de preparados.
Lo dictará la Escuela Universitaria en Ciencias de la Salud (EUCS), la Facultad de Ciencias Sociales y CANME.
Esto se conoció tras el acuerdo firmado con la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame), que permitirá agilizar en San Juan los trámites para poder contar con estos cultivos.
Dichos trabajos se harán en el predio Ca.Me.
Esta época es ideal para fortalecer el suelo, hacer algunas podas y planificar la siembra de primavera.
Se conocieron las mejores producciones del año en las cuatro categorías que distingue este importante certamen.
Este sábado 05 de julio en el Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo.
Del 30 de junio al 5 de julio se celebra la tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes.
Productores participaron en una instancia práctica y teórica para mejorar el rendimiento y la calidad de sus cultivos.