
Estos son los aceites Virgen Extra premiados por ArgOliva 2024
Fueron reconocidas un total de 52 marcas.
Las empresas podrán mostrar sus productos el 9 y 10 de septiembre en el Parque General Belgrano.
Culto al Olivo25/08/2023El Ministerio de Producción invita a empresarios locales a participar de la Expo ArgOliva que se realizará en el marco del XIII Encuentro Olivícola Internacional ArgOliva 2023.
Se trata del sector destinado para exposición y degustación de productos, que se ubicará en el Parque General Belgrano, en la calle 25 de mayo entre Avenida España y Las Heras el sábado 9 y domingo 10 de septiembre en horario de 19 a 00 horas.
Según detallaron que los cupos son limitados y si la empresa está interesada en tener un stand deberá confirmar su participación completando el formulario y adjuntar seguro de Accidentes Personales por muerte o incapacidad a través del link.
Habrá prioridad por orden de inscripción hasta completar la disponibilidad de stands.
La participación no tiene costo y el cierre de inscripción es el 31 de agosto o hasta agotar lugares.
Para más datos contactarse con la Dirección de Comercio Exterior al teléfono 4306427 o al mail [email protected].
Fueron reconocidas un total de 52 marcas.
Fue el encuentro entre importadores y representantes de las firmas que buscan colocar sus productos en el exterior.
Será el próximo sábado 7 y domingo 8 de septiembre en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán y Jardines del Ferro Urbanístico en el marco del ArgOliva.
Se realizará desde el lunes 2 al domingo 8 de septiembre de 2024. También habrá Concurso Internacional de Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE) y el Concurso Nacional a la Calidad de los Aceites de Oliva Virgen Extra.
Responden a un total de 38 empresas que decidieron participar este año del Concurso Nacional a la Calidad Patrocinado por COI y Concurso Internacional Premio D.F. Sarmiento.
Se trata de la ronda de negocios del sector olivícola y de agroalimentos.
El 14º encuentro contará 8 jurados de experiencia internacional, y un panel de 12 expertos de la Universidad Católica de Cuyo.
El periodo de recepción de muestras cierra este 26 de julio.
Ambas ediciones se harán este miércoles 16 de abril.
Representantes de la Federación Económica de San Juan y las cámaras de comercio de Mendoza y San Luis se reunieron para impulsar una agenda conjunta.
Con un crecimiento del 19,2% en su superficie cultivada durante la última década y una producción récord en 2024, esta variedad lidera la industria nacional.
Esta herramienta permite que las empresas puedan ampliar su oferta, lograr una inserción sostenible y potenciada en los mercados internacionales.
Se destacaron las bodegas Los dragones (Barreal), Merced del Estero (Rivadavia) y Sierras Azules (Zonda).