
Empresas electrointensivas podrán abonar sus facturas en cuotas
La propuesta del Gobierno no implica un subsidio, sino un esquema de financiamiento durante la temporada de mayor demanda, es decir de enero, febrero y marzo.
La charla será virtual el miércoles 8 de mayo.
Tecnocampo & pymes06/05/2024La Dirección de Comercio Exterior de San Juan organizó una charla informativa virtual para asesorar sobre el Programa Gerenciamiento Exportador Asociativo dirigido a empresas y gerentes de grupo interesados en formar parte de la nueva convocatoria.
La cita es el miércoles 8 de mayo a 11 hs mediante ZOOM: https://us02web.zoom.us/j/82228396552?pwd=MWFuL2ZhZWFISUQrZSt0QjA1WU5YZz09
Cabe recordar el Programa de la Fundación del banco ICBC y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), convoca a empresas argentinas y a asesores especialistas en Comercio Exterior(Gerentes) a formar parte del Programa Gerenciamiento Exportador Asociativo, en San Juan, a través del Ministerio de la Producción, Trabajo e Innovación del Gobierno de San Juan.
Desde la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico de este ministerio, la Dirección de Comercio Exterior, junto a las Agencias San Juan Inversiones y Calidad San Juan, llevan adelante la difusión y coordinación local de este Programa, Gerenciamiento Exportador Asociativo tiene como objetivo facilitar y potenciar el acceso de las PyMEs a los mercados externos.
El Programa Gerenciamiento Exportador Asociativo permite a las empresas afrontar de manera conjunta los gastos de participar en eventos internacionales y abrir canales de comercialización en el exterior, a los cuales no podrían acceder de manera independiente. Todo esto se logra manteniendo una identidad común, sin perder la individualidad. Algunos de los principales beneficios de participar en el programa incluye:
* Financiamiento del 50% de los honorarios del gerente de comercio internacional del grupo durante los 12 meses de duración del programa, con las empresas responsables de abonar el 50% restante.
* Subsidio para la web grupal.
* Colaboración en el armado de las misiones al exterior de cada grupo.
El programa desde su inicio ha sido aprovechado por casi 300 grupos compuestos por más de 2000 empresas de todo el país. En la actualidad, el programa cuenta con 20 grupos integrados por 125 empresas de 12 provincias.
La propuesta del Gobierno no implica un subsidio, sino un esquema de financiamiento durante la temporada de mayor demanda, es decir de enero, febrero y marzo.
El encuentro será en abril y contará con más de mil asistentes.
En el acto quedó inaugurada la planta de Portho Gelatto.
Son productos tradicionales de esta tierra. Las ventas al exterior en el primer semestre de 2024 muestran un aumento en dólares del 41% respecto al mismo período del 2023.
El ministerio y la Universidad firmaron un convenio para concretar este objetivo.
Un equipo de especialistas en maquinaria agrícola del INTA desarrolló un sitio web que permite evaluar la calidad de la siembra para hacerla más precisa y eficiente.
Conocé cómo hicieron para "entrenar" a estos insectos.
La cartera productiva ofrece seis líneas diferentes, todas con tasa subsidiada.
El gobernador Marcelo Orrego inauguró el espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país.
Es un mes para sembrar ajos, espinacas, habas y arvejas.
Se trata de eventos gratuitos que invitan a locales y turistas a vivir la esencia local.
Este viernes 11 de julio.
Empresas locales agotaron su stock y el 78% reportó un alto nivel de ventas. Además, el 68% mantuvo reuniones internacionales en la feria, que reunió a 550 productores y 100.000 visitantes.