
Es un mes para sembrar ajos, espinacas, habas y arvejas.
Se trata de especies fáciles de sembrar y se desarrollan rápido.
Campo Sanjuanino12/08/2024Para los expertos en jardinería los meses en los que hay una transición de estación son ideales para comenzar con la renovación de las plantas. En el caso de agosto, es perfecto para sembrar aquellas especies que tendrán flores en primavera.
Este mes es perfecto para agregar más especies al jardín debido a que disminuyen las heladas, por lo que las plantas podrán crecer sin problemas. Además, será una etapa en la que habrá más sol, una energía esencial para que las hojas se desarrollen con sus colores intensos.
Entre las plantas más recomendadas por los expertos para sembrar este mes está el Cosmos, una planta perfecta para atraer mariposas e insectos polinizadores al jardín. Puede soportar largos periodos de sequía, y de sol intenso, por lo que es fácil de cultivar. La especie herbácea es conocida por sus flores pequeñas en tono púrpura, rosa o blancos que se mantienen desde la primavera hasta finales de otoño.
Otra opción es la Zinnias, una especie conocida por su amplia variedad de colores y su parecido con la Dalia. La también llamada Flor de papel llega a su máximo punto de floración en verano, por lo que será una época en la que alegre el jardín con sus flores.
Mientras que la Caléndula tiene flores amarillas y anaranjadas. Además, los expertos recomiendan sembrarla cerca de la huerta por su acción repelente de plagas. Esta planta es muy popular por sus efectos medicinales, incluyendo su poder antiinflamatorio y cicatrizante.
En el caso de los Girasoles es perfecta para sembrar en agosto y que llene de color los espacios con sus tonos amarillos en los siguientes meses. Hay que tener en cuenta que puede llegar a crecer hasta 3 metros de alto, por lo que es recomendable sembrarla en un espacio amplio.
Por último, están las Petunias, que son perfectas para utilizar como planta colgante y se caracteriza por el tono intenso de sus flores, que pueden llegar a medir hasta 13 cm. Esta especie florece hasta finales de otoño, y sus flores pueden aromatizar el espacio en el que se encuentren.
Es un mes para sembrar ajos, espinacas, habas y arvejas.
Del 30 de junio al 5 de julio se celebra la tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes.
Se conocieron las mejores producciones del año en las cuatro categorías que distingue este importante certamen.
Esta época es ideal para fortalecer el suelo, hacer algunas podas y planificar la siembra de primavera.
71 muestras fueron evaluadas en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
Se podrá inocular a los rodeos bovinos hasta el 30 de junio.
Rige para distintos tipos de producciones en los departamentos de Angaco, 9 de Julio, Caucete, Chimbas, Sarmiento, Santa Lucía, Pocito, Rivadavia, Rawson, San Martin, Zonda, Iglesia, 25 de Mayo, Albardón, Ullum y Jáchal.
Acelga, Apio, Arveja, entre las opciones.
Del 30 de junio al 5 de julio se celebra la tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes.
Productores participaron en una instancia práctica y teórica para mejorar el rendimiento y la calidad de sus cultivos.
El gobernador Marcelo Orrego inauguró el espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país.
Este 5 y 6 de julio en el Predio Gaucho José Dolores en Rawson.
Es un mes para sembrar ajos, espinacas, habas y arvejas.