
Empresas electrointensivas podrán abonar sus facturas en cuotas
La propuesta del Gobierno no implica un subsidio, sino un esquema de financiamiento durante la temporada de mayor demanda, es decir de enero, febrero y marzo.
El encuentro será en abril y contará con más de mil asistentes.
Tecnocampo & pymes14/02/2025
Los principales referentes y proveedores del sector industrial llegarán a San Juan en abril para participar de la Expo Parques Industriales. Este evento se realizará por segunda vez en forma consecutiva en el interior del país y San Juan será la sede escogida por la Asociación de Parques Industriales Argentina (APIA).
Este evento que contará con exposiciones, visitas a los diferentes parques industriales que cuenta la provincia. Además, habrá rondas de negocios donde los productores y emprendedores locales podrán ofrecer sus elaboraciones y servicios.
Sobre APIA
La Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA) es una institución que contribuye a la creación, fortalecimiento y desarrollo de parques industriales argentinos y sus actividades conexas. Con un fuerte alcance federal, APIA interactúa con más de 400 agrupamientos Industriales y articula internacionalmente con asociaciones afines al sector con la premisa de contribuir desde la industria al desarrollo sostenible e inclusivo de la República Argentina.
Participan: Parques industriales, logísticos y tecnológicos, empresas, startups, fondos de inversión, profesionales, emprendedores, cámaras, universidades, sector público y más.
Los temas a tratar abarcan: Nuevas tecnologías, sostenibilidad, logística y movilidad, minería, startups y financiamiento.
Nodos Apia es el espacio ideal para conectar actores clave, generar oportunidades y proyectar un futuro industrial más competitivo y conectado en todo el país.
La propuesta del Gobierno no implica un subsidio, sino un esquema de financiamiento durante la temporada de mayor demanda, es decir de enero, febrero y marzo.
En el acto quedó inaugurada la planta de Portho Gelatto.
Son productos tradicionales de esta tierra. Las ventas al exterior en el primer semestre de 2024 muestran un aumento en dólares del 41% respecto al mismo período del 2023.
El ministerio y la Universidad firmaron un convenio para concretar este objetivo.
La charla será virtual el miércoles 8 de mayo.
Un equipo de especialistas en maquinaria agrícola del INTA desarrolló un sitio web que permite evaluar la calidad de la siembra para hacerla más precisa y eficiente.
Conocé cómo hicieron para "entrenar" a estos insectos.
La cartera productiva ofrece seis líneas diferentes, todas con tasa subsidiada.
Con un crecimiento del 19,2% en su superficie cultivada durante la última década y una producción récord en 2024, esta variedad lidera la industria nacional.
Esta herramienta permite que las empresas puedan ampliar su oferta, lograr una inserción sostenible y potenciada en los mercados internacionales.
Se destacaron las bodegas Los dragones (Barreal), Merced del Estero (Rivadavia) y Sierras Azules (Zonda).
La convocatoria es para empresas gourmet y bodegas. El 16 de mayo es el cierre de pre inscripción.
Este sábado 26 de abril, de 15:30 a 17:30 horas, en la Plaza Soldado Argentino.