
El finde sanjuanino se llena de sabor con la Expo Olivícola
Habrá ronda de negocios y exposición con degustaciones y food trucks.
En Plaza Italia del barrio Residencial en Capital.
Culto al Olivo31/05/2025Este viernes 30 de mayo tuvo lugar el acto de plantación del Olivo de la Paz en la Plaza Italia del barrio Residencial de la Ciudad Capital, organizado por el Gobierno de San Juan en compañía de funcionarios del Ejecutivo capitalino, junto a representantes de diversas instituciones de la provincia.
Asistieron al encuentro la ministra de Gobierno, Laura Palma; la intendenta de la Municipalidad de la Capital, Susana Laciar; por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, el director de Comercio Exterior, Adrián Alonso; Rocío Cárdenas, directora de Industria y Comercio; el director de Pymes y Emprendedores, José Carpino; el arzobispo de San Juan de Cuyo, Jorge Lozano; miembros de la Comisión Arquidiocesana de Justicia y Paz; integrantes de la Fundación Mamfredi de la Universidad Católica de Cuyo; el Centro de Agrónomos de San Juan y líderes de distintas religiones y cultos coexistentes en la provincia.
En este marco, es sabido que el olivo es un poderoso símbolo de paz, con una larga historia de asociación con la tranquilidad y la reconciliación. Su imagen, especialmente la de una paloma con una rama de olivo, es ampliamente reconocida como signo de paz en diversas culturas y religiones. En la Grecia y Roma antiguas, la rama de olivo era utilizada como ofrenda de paz tras una batalla, y era un atributo de la diosa Irene, diosa de la paz. En la actualidad, la rama de olivo sigue siendo un símbolo de paz, esperanza y reconciliación, tanto en el ámbito religioso como en el político y cultural.
Cabe destacar que en San Juan hay aproximadamente 15.000 hectáreas de olivos, de las cuales el 70 % corresponde a variedades aceiteras y el 30 % a variedades para conserva. Estas hectáreas representan una parte significativa del sector olivícola en Argentina y son responsables de una gran producción de aceite de oliva virgen extra y aceitunas de conserva.
Habrá ronda de negocios y exposición con degustaciones y food trucks.
Empresas locales podrán participar con un stand para la exposición, algo que no tendrá costos para los interesados.
Será el 12 y 13 de septiembre en el Centro Cívico.
Será los días 6,7 y 8 de agosto.
La premiación será el 6 de noviembre.
La cita es este sábado 24 de mayo, desde las 18 y hasta las 22 en las instalaciones del Chalet Cantoni.
Se logró destrabar un trámite iniciado tiempo atrás y obtener el sello de origen para uno de los productos más importantes de nuestra producción.
Fueron reconocidas un total de 52 marcas.
Se trata de un encuentro para fortalecer los vínculos en materia de minería, tecnología, comercio digital y agroindustria. El evento reunirá a empresarios y expertos internacionales.
Las cámaras vitivinícolas, con apoyo del Gobierno, acordaron controlar la calidad fitosanitaria.
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.
Habrá ronda de negocios y exposición con degustaciones y food trucks.
Representantes de Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia y Chile recorrieron cuatro empresas del sector alimenticio.