
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.
Los insectos no hacen diferencia a la hora de alimentarse de las plantas y en verano están más activos que nunca.
Campo Sanjuanino06/11/2023Las huertas orgánicas son un boom en los últimos tiempos. El contacto con la naturaleza, la posibilidad de producir los propios alimentos y beneficios económicos son algunas de las razones por las que cada vez más personas apuestan a esto. Ante esto y con la llegada de altas temperatura se detallan algunas de las plagas más comunes en verano y su rastro en el jardín.
Ácaros arañas: Es muy difícil detectarlos debido a su tamaño, aunque pueden ser descubiertos gracias a los signos de su alimentación, que deja puntitos plateados en las hojas.
Cochinillas: Hay dos tipos de cochinillas, con armazón y blandas. Ambas forman protuberancias de color en los tallos de las plantas, hojas y frutos. Las hormigas ayudan a combatir esta plaga.
Gusano tejedor: Se juntan en los extremos de las ramas y tejen telarañas sedosas. La alimentación generalmente no produce daño al árbol a largo plazo, pero el nido es desagradable y puede crecer bastante hacia fines del verano.
Moscas blancas: Estos pequeños insectos se alimentan succionando los jugos de las plantas. Se reproducen rápidamente, más aún, en época de sequía.
Pulgones: Se trata de insectos que, para alimentarse, succionan la savia de las plantas. Producen una sustancia melosa que puede provocar la aparición de problemas secundarios como la negrilla.
Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.
Tomate, berenjena, perejil, algunas de las opciones.
Esta es la época ideal para plantar flores y aromáticas. Mirá que se recomienda.
Productores, cooperativas y autoridades analizaron avances en la articulación con el turismo y la gastronomía provincial.
Uso eficiente del agua, la energía y el suelo para lograr los mejores resultados.
Habrá 120 expositores y shows, sorteos y actividades para niños.
Se tratará de alcanzar la totalidad de áreas con vides de la provincia, superficie que ronda las 39.000 hectáreas.
Será el próximo lunes 18 de agosto.
Empresas locales podrán participar con un stand para la exposición, algo que no tendrá costos para los interesados.
Esta es la época ideal para plantar flores y aromáticas. Mirá que se recomienda.
Tomate, berenjena, perejil, algunas de las opciones.
Se trata de un encuentro para fortalecer los vínculos en materia de minería, tecnología, comercio digital y agroindustria. El evento reunirá a empresarios y expertos internacionales.
Las cámaras vitivinícolas, con apoyo del Gobierno, acordaron controlar la calidad fitosanitaria.