
San Juan y Paraguay generan vínculos comerciales frutihortícolas
Una comitiva de directivos del Mercado de Abasto y la Municipalidad de Asunción de Paraguay visita San Juan para concretar acuerdos comerciales.
De esta forma se promueve una agricultura sustentable, eficiente y respetuosa con el ambiente.
Campo Sanjuanino14/05/2025Bioplanta San Juan impulsa el control biológico de plagas. Es que en este establecimiento se desarrollan y liberan semanalmente alrededor de 10 millones de machos estériles de la mosca de los frutos, los que al aparearse con hembras silvestres, interrumpen su ciclo reproductivo y contribuyen a disminuir significativamente la población de esta plaga.
Gracias a una serie de mejoras implementadas por el Gobierno de San Juan, se ha logrado incrementar el tamaño de la pupa (cuando la larva se transforma en adulto), mejorando así los parámetros de calidad y la efectividad de la esterilización, lo que permite obtener insectos más competitivos en el ambiente natural.
Complementando esta estrategia, la Bioplanta también produce y libera insectos parasitoides como Diachasmimorpha longicaudata, que atacan la fase larval de la mosca, ofreciendo una solución biológica adicional. Además, se avanza en nuevas líneas de investigación con especies como Ganaspis p., que próximamente se sumará al programa de control integrado.
La Bioplanta San Juan, depende de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria. Contar con esta herramienta que produce insectos para el control biológico, posiciona a San Juan a la vanguardia del manejo integrado de plagas, promoviendo una agricultura sustentable, eficiente y respetuosa con el ambiente.
Una comitiva de directivos del Mercado de Abasto y la Municipalidad de Asunción de Paraguay visita San Juan para concretar acuerdos comerciales.
Acelgas, habas y cebollas entre las opciones más convenientes de este mes
Este sábado 26 de abril, de 15:30 a 17:30 horas, en la Plaza Soldado Argentino.
Remolacha y repollo, entre algunos de los cultivos qué podes sumar en tu huerta.
Especialistas, funcionarios y productores analizaron estrategias para modernizar el sector, mejorar la calidad genética y acceder a nuevos mercados.
Los departamentos más afectados incluyen Sarmiento, Rawson, Pocito, 25 de Mayo, Caucete, 9 de Julio, Albardón, Angaco, San Martín, Chimbas, Santa Lucía, Jáchal, Iglesia, Ullum y Zonda.
Lo hace con diferentes líneas de financiamiento y subsidios se han habilitado.
También se realizará la campaña de vacunación contra la brucelosis bovina.
Acelgas, habas y cebollas entre las opciones más convenientes de este mes
La plaza La Libertad será la sede del encuentro entre productores y vecinos.
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento desde ahora cuenta con este moderno y util equipamiento para sus estudiantes.
Una comitiva de directivos del Mercado de Abasto y la Municipalidad de Asunción de Paraguay visita San Juan para concretar acuerdos comerciales.
De esta forma se promueve una agricultura sustentable, eficiente y respetuosa con el ambiente.