
Producción visitó y asistió empresas en distintos departamentos
El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional.


El evento, organizado por el Gobierno de San Juan, estuvo destinado a productores, técnicos industriales, investigadores, estudiantes, proveedores de insumos y servicios del sector.
Campo Sanjuanino25/08/2023
San Juan y el campo
El pasado martes 22 se realizó el VII Encuentro Argentino del Tomate en el complejo deportivo La Superioria, en Rawson.
El vicegobernador de la provincia, en ejercicio del poder ejecutivo, Roberto Gattoni, presidió el acto y estuvo acompañado por ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; intendente del departamento de Rawson, Rubén García; directora de la Estación Experimental Agropecuaria de INTA San Juan, Mónica Ruiz; gerente de la Asociación Tomate 2000, Guillermo San Martín; secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Martín Gómez Sabatier; director de Desarrollo Agrícola, ingeniero, Fabricio Fachín.
La actividad es organizada por el Ministerio de Producción con el CFI (Consejo Federal de Inversiones), la Asociación Tomate 2000, SENASA, INTA, Sociedad de Chacareros Temporarios de San Juan, Cámaras de Productores Agrícolas y la Municipalidad de Rawson.
Desde hace más de una década, nuestra provincia se posiciona como la principal productora nacional de tomate para industria por sus condiciones agroclimáticas y por un crecimiento en la incorporación de tecnología como cosecha mecánica, trasplante mecánico, riego por goteo, entre otros.
Además, San Juan cuenta con un alto porcentaje de riego por goteo y tiene aplicada la producción de tomate industrial, llegando al 95 o 98%.
El vicegobernador Gattoni destacó la diversificación de la matriz productiva sanjuanina y el fortalecimiento de la cadena productiva.
Por su parte, Ariel Lucero explicó que "por una decisión de un gobierno provincial de diversificar la matriz productiva y de tomar una actividad la cual posicionó a San Juan como el primer productor nacional, donde prácticamente ya superando o logrando el autoabastecimiento del tomate para todo el país".
"En un contexto macroeconómico donde necesitamos sustituir las importaciones, aumentar las exportaciones, generar divisas, este sector, todos ustedes son quienes contribuyen para que eso suceda y para que cada vez estemos mejor".

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional.

40 emprendedores y productores recibieron herramientas técnicas y prácticas para fortalecer la cadena productiva de la miel.

Ante la humedad y temperaturas moderadas, la Dirección de Sanidad Vegetal alerta a los productores vitícolas sobre la alta probabilidad de aparición de Mildiu de la vid.

Se realizó en 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento.

Así se garantizó la calidad genética de semillas de cebolla, zanahoria y bunching.

Profesionales de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos brindaron una charla técnica.

La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),

Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.





30 expositores de diversos rubros expondrán sus emprendimientos en la Carpa San Juan Emprende.

Ante la humedad y temperaturas moderadas, la Dirección de Sanidad Vegetal alerta a los productores vitícolas sobre la alta probabilidad de aparición de Mildiu de la vid.

40 emprendedores y productores recibieron herramientas técnicas y prácticas para fortalecer la cadena productiva de la miel.

representantes de empresas vinculadas a estas industrias, analizaron la coyuntura socioeconómica local, del país y el mundo, y propusieron acciones para potenciar la oferta en el marco de la FNS 2025.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional.

