
Ya se puede cosechar acelga, espinaca, lechuga, zanahoria, y repollo tardío.
Habrá más de 120 productores locales, quienes ofrecen una amplia variedad de productos frescos, artesanales y agroindustriales.
Campo Sanjuanino03/09/2024Este 7 de septiembre se celebran 11 años desde la realización de la primera edición de la Feria Agro Productiva San Juan, un evento que marcó un hito en la promoción y comercialización de productos agropecuarios y agroindustriales locales.
Esta feria nació como respuesta a la necesidad de agasajar y reconocer la labor del productor agropecuario en su día, el 8 de septiembre, y se ha convertido en un evento emblemático para la provincia. En aquella ocasión contó con la participación de más de 60 productores que expusieron sus productos en el Paseo de los Artesanos, en el Parque de Mayo.
Con el correr de los años, la feria ha demostrado su permanencia y éxito, convirtiéndose en un evento regular que se realiza dos veces al mes, el primer y tercer sábado de cada mes. Actualmente, contamos con la participación de más de 120 productores locales, quienes ofrecen una amplia variedad de productos frescos, artesanales y agroindustriales. Además, se expandió la propuesta con ediciones de feria itinerante, llevando la feria a diferentes puntos de la provincia.
En este día especial, recordamos la importancia de la producción agropecuaria y agroindustrial en nuestra provincia y celebramos el éxito de esta feria que ha logrado unir a productores, consumidores y autoridades en torno a un objetivo común: promover el desarrollo económico y social de San Juan.
Ya se puede cosechar acelga, espinaca, lechuga, zanahoria, y repollo tardío.
Desde La Rural en Palermo la Secretaría de Agricultura y el BICE anunciaron otorgar préstamos en forma de animales. San Juan tuvo una destacada participación con su oferta agroindustrial.
La provincia tendrá un stand en la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional 2025.
El encuentro buscó consolidar el crecimiento de una de las actividades más dinámicas del sector agroalimentario argentino.
Es un mes para sembrar ajos, espinacas, habas y arvejas.
Del 30 de junio al 5 de julio se celebra la tradición apícola con ferias, charlas técnicas y homenajes.
Se conocieron las mejores producciones del año en las cuatro categorías que distingue este importante certamen.
Esta época es ideal para fortalecer el suelo, hacer algunas podas y planificar la siembra de primavera.
Será los días 6,7 y 8 de agosto.
Productos frescos, vacunación y servicios gratuitos para quienes visiten el Paseo de las Palmeras.
La primera edición del S.A.B.O.R. Sanjuanino será este sábado y domingo en el Complejo Cultural Auditorio Juan Victoria.
El encuentro será en la Plaza Seca del Centro Cívico.
Ya se puede cosechar acelga, espinaca, lechuga, zanahoria, y repollo tardío.