
Acelgas, habas y cebollas entre las opciones más convenientes de este mes
Habrá más de 120 productores locales, quienes ofrecen una amplia variedad de productos frescos, artesanales y agroindustriales.
Campo Sanjuanino03/09/2024Este 7 de septiembre se celebran 11 años desde la realización de la primera edición de la Feria Agro Productiva San Juan, un evento que marcó un hito en la promoción y comercialización de productos agropecuarios y agroindustriales locales.
Esta feria nació como respuesta a la necesidad de agasajar y reconocer la labor del productor agropecuario en su día, el 8 de septiembre, y se ha convertido en un evento emblemático para la provincia. En aquella ocasión contó con la participación de más de 60 productores que expusieron sus productos en el Paseo de los Artesanos, en el Parque de Mayo.
Con el correr de los años, la feria ha demostrado su permanencia y éxito, convirtiéndose en un evento regular que se realiza dos veces al mes, el primer y tercer sábado de cada mes. Actualmente, contamos con la participación de más de 120 productores locales, quienes ofrecen una amplia variedad de productos frescos, artesanales y agroindustriales. Además, se expandió la propuesta con ediciones de feria itinerante, llevando la feria a diferentes puntos de la provincia.
En este día especial, recordamos la importancia de la producción agropecuaria y agroindustrial en nuestra provincia y celebramos el éxito de esta feria que ha logrado unir a productores, consumidores y autoridades en torno a un objetivo común: promover el desarrollo económico y social de San Juan.
Acelgas, habas y cebollas entre las opciones más convenientes de este mes
Este sábado 26 de abril, de 15:30 a 17:30 horas, en la Plaza Soldado Argentino.
Remolacha y repollo, entre algunos de los cultivos qué podes sumar en tu huerta.
Especialistas, funcionarios y productores analizaron estrategias para modernizar el sector, mejorar la calidad genética y acceder a nuevos mercados.
Los departamentos más afectados incluyen Sarmiento, Rawson, Pocito, 25 de Mayo, Caucete, 9 de Julio, Albardón, Angaco, San Martín, Chimbas, Santa Lucía, Jáchal, Iglesia, Ullum y Zonda.
Lo hace con diferentes líneas de financiamiento y subsidios se han habilitado.
También se realizará la campaña de vacunación contra la brucelosis bovina.
Este financiamiento se destinará a quienes fueron afectados en más de un 40% de su producción, desde el 18 de diciembre pasado.
La convocatoria es para empresas gourmet y bodegas. El 16 de mayo es el cierre de pre inscripción.
Este sábado 26 de abril, de 15:30 a 17:30 horas, en la Plaza Soldado Argentino.
La actividad se realizará en el Museo Bellas Artes el día 14 mayo.
Acelgas, habas y cebollas entre las opciones más convenientes de este mes
La plaza La Libertad será la sede del encuentro entre productores y vecinos.