
Producción visitó y asistió empresas en distintos departamentos
El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional.


San Juan es el primer productor y exportador de Pasas de Uva del país, dónde el 29,6% de la superficie cultivada con vid corresponde a uvas aptas para consumo en fresco y/o pasas.
Campo Sanjuanino09/03/2024
San Juan y el campo
Las pasas sanjuaninas continúan en auge y cada vez hay más naciones americanas que deciden comprarlas. Perú es una ejemplo de esto, pues el país sudamericano importó este producto elaborado en la provincia para abastecer el consumo interno.
San Juan es el primer productor y exportador de Pasas de Uva del país, dónde el 29,6% de la superficie cultivada con vid corresponde a uvas aptas para consumo en fresco y/o pasas. Según los registros del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), la superficie total de viñedos en la provincia pisó las 41.118 hectáreas, en retroceso general desde 1990, no así en uvas para pasa durante el 2023. Las exportaciones sanjuaninas, esto es el 85% promedio del país, totalizaron en U$S 2.259.609 en valores FOB y en 1.297.014 kilogramos. Entre los principales productos exportados a este destino podemos encontrar pasas de uva; tapones, tapas, cápsulas y otros dispositivos de cierre, de plástico; mosto; vino a granel; vino fraccionado; surtidos de juntas de distinta composición; bentonita activada y carburo de calcio.
Si observamos al sector vitivinícola, totalizó en U$S 1.452.243 en valores FOB, las pasas de uva representan el 78% (unos U$S 1.128.238); en segundo lugar, se encuentra mosto, representando el 11% (unos U$S 165.250 valor FOB), seguido por vino a granel (U$S 87.600) y vino fraccionado (U$S 71.156). Lo interesante es que, con un promedio anual de U$S 3,2 millones FOB y 1,7 millones de kilogramos promedio de ventas de uvas desecadas, Perú es el tercer mercado más importante de ítem de nuestra oferta exportable, luego de Brasil y EEUU durante los últimos.
Es por eso que Perú se convierte en un destino con gran potencial para los productos argentinos en general y en particular para el de nuestro análisis ya que actualmente hay un déficit en la producción de pasas de uva en el mercado interno peruano, lo que incrementa la importación de pasas debido a la demanda insatisfecha. Dada su proximidad geográfica y como estado asociado al MERCOSUR, le da a la Argentina una posición privilegiada en este mercado. Finalmente, cabe destacar que prestigiosas empresas vitivinícolas de San Juan ya exportan a este mercado con creciente asiduidad.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional.

40 emprendedores y productores recibieron herramientas técnicas y prácticas para fortalecer la cadena productiva de la miel.

Ante la humedad y temperaturas moderadas, la Dirección de Sanidad Vegetal alerta a los productores vitícolas sobre la alta probabilidad de aparición de Mildiu de la vid.

Se realizó en 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento.

Así se garantizó la calidad genética de semillas de cebolla, zanahoria y bunching.

Profesionales de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos brindaron una charla técnica.

La labor es ejecutada por el equipo técnico del Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI),

Con ingredientes simples, podés preparar una solución casera que ayudará a proteger tus plantas.





30 expositores de diversos rubros expondrán sus emprendimientos en la Carpa San Juan Emprende.

Ante la humedad y temperaturas moderadas, la Dirección de Sanidad Vegetal alerta a los productores vitícolas sobre la alta probabilidad de aparición de Mildiu de la vid.

40 emprendedores y productores recibieron herramientas técnicas y prácticas para fortalecer la cadena productiva de la miel.

representantes de empresas vinculadas a estas industrias, analizaron la coyuntura socioeconómica local, del país y el mundo, y propusieron acciones para potenciar la oferta en el marco de la FNS 2025.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional.

